
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Militar de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la índole 20.564, Ralea Entorno de Bomberos de Ají”.
Es importante identificar y capacitar a las brigadas de emergencia correspondientes en tu punto de trabajo o residencia. Estas brigadas juegan un papel fundamental en la prevención y atención de situaciones de emergencia, por lo que su formación y entrenamiento son clave para certificar una respuesta efectiva frente a cualquier eventualidad.
En materia de prevención, preparación y respuesta en presencia de emergencias, las organizaciones muchas veces se ven “obligadas” a establecer medidas de prevención y control para objetar ante cualquier probabilidad de que se materialicen las amenazas a las que se encuentra expuesta. A lo dilatado del tiempo las organizaciones han venido fortaleciendo estas medidas, correcto a que las entidades gubernamentales cada vez son más rigurosas con los controles que se deben establecer para mitigar los bienes en caso de materialización de algunas de las amenazas que puedan afectar tanto a las personas como a las instalaciones.
Las brigadas de emergencia desempeñan un papel crucial en la preparación y respuesta en presencia de situaciones de riesgo. Estas pueden estar conformadas por voluntarios, empleados quienes conforman la brigada de emergencia de una empresa u estructura, o incluso vecinos de una comunidad.
Una brigada de emergencia es un Corro de personas capacitadas y preparadas para comportarse de forma coordinada en objetivos de la brigada de emergencia situaciones de emergencia, con el objetivo de amparar la vida de las personas y proteger los fondos materiales.
Las brigadas de emergencia tienen diversas funciones que desempeñar para avalar una respuesta adecuada frente a una situación crítica. Algunas de las principales funciones son:
Establezcan una Garlito de comunicación: Es importante contar con una forma Eficaz de comunicarse tanto Adentro de la brigada como con los organismos externos. Puedes utilizar radios, teléfonos celulares u otras herramientas de comunicación.
Además, cuando la brigada de emergencia normatividad crisis esté superada, es importante hacer un comprobación de la acto cuantas personas conforman una brigada de emergencia del equipo para hacer los reajustes o modificaciones que sean necesarios en el plan de contingencia.
Brigada de Evacuación: Encargada de coordinar y dirigir la evacuación de personas en caso de emergencia, esta brigada juega un papel crucial en la ordenamiento y seguridad de la evacuación.
A su momento, dentro de este plan la norma determina que deben “organizar equipos o brigadas de primeros auxilios capacitados y entrenados para alcanzar respuesta a situaciones de emergencia”.
El líder de la brigada es responsable de coordinar las acciones del equipo y consolidar que se sigan los procedimientos de emergencia.
Controlador de evacuación: Se encarga brigada de emergencia sst de coordinar y controlar la defecación de las personas en caso de ser necesario.
Adicionalmente, es importante que los miembros de una brigada de emergencia cuenten con herramientas y recursos adecuados para llevar a mango su encaje.
Los extintores son herramientas indispensables para combatir incendios en sus etapas iniciales. Una brigada de emergencia debe contar con extintores portátiles de diferentes tipos, como extintores de agua, extintores de polvo químico seco y extintores de CO2.